La passió
El concepto de «pasión» generalmente se asocia al color rojo. No obstante, la pasión es una mezcla de sensaciones y no se reduce únicamente a un sentimiento, no se reduce a un color. En esta intervención no aparece sólo el rojo, sino que otros colores toman impulso y se convierten, también, en protagonistas.
Las sombras y las reflexiones que genera la obra van cambiando a lo largo del día, cosa que nos recuerda que la pasión no se vive siempre de la misma manera. La forma que adquiere la intervención representa la euforia; una explosión de colores y de sentimientos que aparece cuando se experimenta la pasión, sea del tipo que sea.
Maria Sayós Bigas
Privado: Pati del Convent de Sant Joan de Jerusalem
2019





LOS AUTORES
Maria Sayós Bigas es estudiante de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus. Ha creado varios proyectos de intervenciones efímeras y de escenografías, entre otros. Su pasión se centra en crear arquitectura efímera acompañada del diseño gráfico. Considera que un proyecto debe encontrar soluciones y adaptarse a los cambios sociales y culturales de la ciudadanía.
Quiere explicar a la sociedad que este tipo de arquitectura es necesaria y que implica diferentes elementos: herramientas visuales, conceptos artísticos, proyectos arquitectónicos… Persigue obtener resultados atrevidos, diferentes y vivos, siendo inconformista y, a la vez, meticulosa.