INFORMACIÓN
PRÁCTICA

HORARIOS

17.30 - 21.30
Visitas libres a las intervenciones.
19.00
Inauguración de la 9. ͣ edición de A Cel Obert y visita a las intervenciones del núcleo antiguo de Tortosa. Patio del Museo de Tortosa.
10.30 - 14.00
Visitas libres a las intervenciones.
10.30 - 14.00
Visita libre a la instalación BioRitme 111. Pases cada 15 minutos. Sala del Polvorín del Parador de Tortosa.
11.00
Descubrid la historia de la Universitat de Tortosa y del Col·legi dels xiquets moriscos, situados en los edificios de Sant Jaume i Sant Maties, y de Sant Jordi i Sant Domènec. Visita a cargo del doctor en filología Enric Querol. Salida desde la calle Sant Domènec, 14.

¡Actividad gratuita con plazas limitadas! Os podéis inscribir en info@acelobertfestival.cat (indicad vuestros nombres, la visita y el día que deseáis asistir).

11.00
Claustro del edificio de la Immaculada, Espai Immart de la EMD de Jesús Presentación del Festival A Cel Obert en la EMD de Jesús Seguidamente podréis descubrir qué esconden el edificio de la Immaculada y el Convent de les Carmelites Descalces. Visita a cargo del historiador Hilari Muñoz. Salida desde el Claustro del edificio de la Immaculada, Espai Immart.

¡Actividad gratuita con plazas limitadas! Os podéis inscribir en info@acelobertfestival.cat (indicad vuestros nombres, la visita y el día que deseáis asistir).

17.30 - 21.30
Visitas libres a las intervenciones.
17.30 - 21.30
Visita libre a la instalación BioRitme 111. Pases cada 15 minutos. Sala del Polvorín del Parador de Tortosa.
18.00
Inicio de la primera visita guiada a las intervenciones del núcleo antiguo de Tortosa. Salida desde el patio del Museu de Tortosa.
19.00
Inicio de la segunda visita guiada a las intervenciones del núcleo antiguo de Tortosa. Salida desde el patio del Museu de Tortosa.
10.30 -14.00
Visitas libres a las intervenciones.
10.30
Inicio de la tercera visita guiada a las intervenciones del núcleo antiguo de Tortosa. Salida desde el patio del Museu de Tortosa.
10.30
Descubrid la historia de la Universitat de Tortosa y del Col·legi dels xiquets moriscos, situados en los edificios de Sant Jaume i Sant Maties, y de Sant Jordi i Sant Domènec. Visita a cargo del doctor en filología Enric Querol. Salida desde la calle Sant Domènec, 14.

¡Actividad gratuita con plazas limitadas! Os podéis inscribir en info@acelobertfestival.cat (indicad vuestros nombres, la visita y el día que deseáis asistir).

10.30
¿Qué esconden el edificio de la Immaculada y el Convent de les Carmelites Descalces? Visita a cargo del historiador Hilari Muñoz. Salida desde el Claustro del edificio de la Immaculada, Espai Immart de la EMD de Jesús.

¡Actividad gratuita con plazas limitadas! Os podéis inscribir en info@acelobertfestival.cat (indicad vuestros nombres, la visita y el día que deseáis asistir).

12.30
Entrega de premios (premio del jurado, premio del público y premio infantil). Museu de Tortosa.
17.30 - 19.00
Visitas libres a las intervenciones.

MEDIDAS COVID-19

Con el objetivo de disfrutar de A Cel Obert de manera segura, a continuación detallamos el protocolo establecido según la normativa vigente:

En la entrada de todos los espacios habrá dispensadores de gel hidroalcohólico. Sin embargo, y a diferencia de otros años, por cuestiones de higiene no se podrá interactuar con las intervenciones (no se pueden tocar).

El uso de la mascarilla es obligatorio en todos los espacios y durante toda la visita.

El aforo será limitado en tamaño (grupos reducidos) y duración (tiempo controlado).

Tanto el acceso como el desalojo de los espacios se hará bajo las indicaciones del personal autorizado por la organización.

A diferencia de otros años, en esta edición no se realizarán visitas guiadas. Sin embargo, podréis escuchar la explicación de cada intervención a través de vuestro teléfono móvil, escaneando el código QR que encontraréis en los paneles explicativos situados en los accesos de los patios.

En todos los espacios se deberá respetar la distancia de seguridad entre las personas asistentes.

Por favor, si crees que puedes tener síntomas de la COVID-19 o has estado en contacto con alguien que haya sido diagnosticada del virus, por responsabilidad colectiva, quédate en casa. Y no te preocupes, ¡porque el próximo año tendremos la oportunidad de reencontrarnos!

MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

En A Cel Obert trabajamos para que los diferentes espacios donde se desarrolla el festival sean accesibles para personas con movilidad reducida. Las intervenciones ubicadas en espacios adaptados están identificadas con el correspondiente icono.

Si venís en coche, os recomendamos que aparquéis a las afueras del casco histórico para ahorraros tiempo y evitar colas.

 

RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN

Por indicación de la organización de A Cel Obert, los autores de las intervenciones deben tener en cuenta el uso de materiales y elementos no perjudiciales para el medio ambiente.

Con el fin de reducir los residuos generados, se pide que estos sean reciclados o puedan ser reutilizados en menor o mayor medida. Así pues, muchos de los materiales usados se aprovecharán en otras ediciones del festival o se entregarán a entidades propuestas por los mismos autores de las intervenciones.

Si te interesa el material utilizado en alguna instalación, escríbenos a info@acelobertfestival.cat y solicítalo antes de que acabe el festival.