Vida Latent
La Vida latent (“Vida latente”) es un estado en el que ciertos organismos vivos como semillas, bacterias y algas tienen los fenómenos vitales en suspensión, en un estado que no es ni vida ni muerte; un momento en el que podemos observar la parte más frágil de la existencia, un sueño del estado de la materia.
Ésta es una instalación hecha de plantas, fibras y semillas que aprende de las estructuras de algas, bacterias y esporas, entre otros, que irá evolucionando durante unos días hacia la vida o la muerte.
¿Qué pasaría si, una vez desmontada, sembráramos una parte de la intervención y reutilizáramos la otra?
¿Qué pasaría si nos comiéramos la escenografía?
¿Qué pasaría si llenáramos el espacio de Vida latente?
*Espacio sonoro creado por Juanjo Villarroya, partiendo de los sonidos reales que emiten las plantas cuando sufren estrés hídrico. En esta instalación podemos oír los ultrasonidos de este fenómeno, llamado cavitación, manipulados con filtros electrónicos.
Anna Fonollosa (Imaginary Landscape Factory).
LOS AUTORES
Anna Fonollosa es arquitecta por la ETSAB y directora de arte del colectivo Imaginary Landscape Factory. Diseña escenografías para Factoría Los Sánchez, con quien ha coproducido obras como TOCATICO-TOCATÀ [Carles Santos per a nadons!] (GREC 2018). Además, entre 2015 y 2017, fue la asistente personal del propio Carlos Santos.
Es autora de la escenografía y el libreto de la ópera Grans són els deserts, del texto Tres cuentos en forma de pera y de la escenografía de Plenamar, una producción del Instituto Valenciano de Cultura, entre otros. Con la publicación Enrenou a la cuina, ganó el IX Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló.