2025 – SUEÑOS

El tema de la duodécima edición del festival A Cel Obert, correspondiente al año 2025, es: Sueños.

Los sueños son aquellos hilos invisibles que conectan nuestro mundo interior con el mundo real y que transforman nuestra existencia para hacerla más nítida.

Ver la realidad o tener los pies en el suelo, mejorar como personas, dejar de tener dudas y lanzarnos a hacer real aquello que no es tangible…

La interpretación de los sueños tiene varias vertientes: desde los sueños oníricos del pensamiento griego, desde la psicología analítica del sueño como manifestación del inconsciente y el cumplimiento de un deseo, desde la representación de estímulos anímicos que durante el día quedan impedidos o los estímulos físicos que actúan. Por último, también debemos tener en cuenta el sentido y el significado de los sueños en el ideario de la cultura y opinión popular, que corresponden a un argumento enigmático, por un proceso que culmina en una interpretación muy difusa de su significado.

3 m. Acto de representarse en la fantasía de alguien, mientras duerme, sucesos o imágenes.

4 m. Sucesos o imágenes que se representan en la fantasía de alguien mientras duerme.

5 m. Cosa que carece de realidad o fundamento, y, en especial, proyecto, deseo, esperanza sin probabilidad de realizarse.

 

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española [versión en línea] [consulta: 08 de marzo de 2025]. Disponible en: https://dle.rae.es

 

Vida Latent - Anna Fonollosa (Imaginary Landscape Factory).
Connexions - Alumnado de varios centros educativos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato de las Tierras del Ebro.
Olors de somnis - Isabel Pamela López y Andrea Tusell.
Arxiu de somnis - Adriana Yue Cuadrado y Roc Vendrell.
Mal-sons - Alumnado de la ESARDI de Amposta.
Quimera - Adrian Thelen y Bartomeu Oliver.
Hypnagogia - Alba Carbonell, Julian Pineda y Isabel Camarena (Trama Design).
Umbrales de ensueño - Zhifei Xu, Zimo Zhang y Luis Medina (ELSE Design Studio).
Desaparició - Alumnado de primer curso de Arquitectura de la ETSA de Reus (URV).
Entre núvols - Ariadna Tobar y Paula Delmonte, alumnas de la EAD de Reus.
Habitando el sueño - Alumnado de segundo curso de Diseño de Interiores de la EASD de Valencia.
Finestres - Personas atendidas de la Fundación Mercè Pla.
Somiar la distopia: oasi d’un futur proper - Isaac Colin y Clara González.
Anhel - David Oliva y Elisenda Planas (Sp25 Arquitectura).
Rhubarb - Atelier Darn.